Fueron entregados un total de 16 chales e irán en beneficio de los neonatos y sus familias. El taller de tejido “Punto a Punto” del Hospital Regional Coyhaique realizó entrega de chales para las madres de los neonatos de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de nuestro establecimiento.La iniciativa fue postulada por la Agrupación Cultural Valle Verde del Hospital Regional Coyhaique, y financiada por Bienestar del Servicio de Salud Aysén, y en su entrega participaron integrantes del taller, la agrupación
La medida fue tomada como una estrategia de acercamiento en el contexto de la emergenciasanitaria que vive el país. Debido a la emergencia sanitaria, el Hospital Regional Coyhaique tuvo que restringir las visitas ensus servicios clínicos. Es por eso que el área de Hospital Amigo del establecimiento implementóuna serie de estrategias piloto debido a la alta demanda de nuestros usuarios y familiares delservicio de Cirugía para el acercamiento de pacientes hospitalizados con sus familiares o personassignificativas.La puesta en marcha de esta
El Síndrome Pulmonar por Hantavirus es una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que puede ser mortal, presente en Chile desde la década de los 90. Se adquiere por contacto con fluidos de ratones silvestres de “cola larga” (Oligorizomys longicaudatus) portadores del virus, principalmente a través de las fecas y orina que dejan en los matorrales o en espacios cerrados como cabañas y bodegas. Los aerosoles de esta orina son inhalados luego por las personas y ahí se produce el contagio. La época
El inmueble, bautizado como “Casa Condesa de Kolowrat” y ubicado en calle Jorge Ibar #240, cuenta con una sala multiuso para pacientes de Geriatría, box de atención psicosocial y una agenda preferencial para la dación de horas médicas de especialidades, piloto a nivel nacional en materia de atención a personas mayores. Una innovadora estrategia de
“Mal alineamiento ungueal”; “matricectomía parcial” y “matricectomía radical” fueron algunos de los procedimientos realizados, donde además los tres médicos dermatólogos del HRC fueron capacitados en la aplicación de esta técnica.
La cirugía, llevada a cabo en los pabellones del Hospital Regional Coyhaique, solucionó un complejo caso, del cual no existían registros en el país.
El establecimiento, que alberga de manera ambulatoria a usuarios de salud mental del Hospital Regional Coyhaique, egresó a cinco pacientes, quienes luego de un intenso trabajo multidisciplinario, cuentan con las herramientas para una reinserción social autovalente.
En coordinación con la Seremi de Salud y ante el brote de sarampión que desde mediados de noviembre se vive en Chile, los profesionales del único hospital de alta complejidad de la región fueron capacitados acerca de las líneas de acción para afrontar este virus, que ha registrado casos en las regiones Metropolitana y del Bíobío. Una masiva capacitación en torno al brote de sarampión que actualmente se vive en el país, recibieron los profesionales de todos los servicios clínicos del
Por Pamela Balbontín Barría – Encargada Participación Ciudadana HRC En el actual trabajo que se desarrolla en el área de la salud como en otras esferas de lo público, la forma de enfrentar el trabajo participativo y comunitario tiene como fundamento un enfoque de derechos, que significa reconocer a los usuarios como sujetos de derecho, que puede y debe hacer uso de ellos. La participación ciudadana cobra un papel trascendente al constituir un medio para que las personas puedan ser actores comprometidos en
Por Fernando San Cristóbal Brahm – Médico Unidad de Cuidados Paliativos Hospital Regional Coyhaique En octubre, y como ocurre anualmente, se celebró el “Día Mundial de los Hospicios y Cuidados Paliativos”; oportunidad que, como Unidad de Oncología y Cuidados Paliativos – Alivio del Dolor del Hospital Regional Coyhaique, no quisimos pasar por alto. Los Cuidados Paliativos, también conocidos como Medicina Paliativa, son definidos por la OMS como “los cuidados apropiados para el paciente con una enfermedad avanzada y progresiva donde el control del
 










 
							 
							