admin

About ADMIN Hospital Regional de Coyhaique

This author ADMIN Hospital Regional de Coyhaique has created 197 entries.

Día Mundial del Melanoma: En memoria de Luis Villar

Dr. Felipe Soto Vilches / Jefe Dermatología del Hospital Regional Coyhaique Hoy, 23 de mayo, conmemoramos el Día Mundial del Melanoma. No es solo una fecha en el calendario médico: es una oportunidad para reflexionar, para recordar con cariño a quienes han partido por causa de esta enfermedad y, sobre todo, para cuidar con mayor conciencia nuestra piel. El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células encargadas de darle pigmento a nuestra piel.

Urgencia Pediátrica del HRC registra más de 95 mil atenciones en sus primeros cinco años de funcionamiento

Desde su puesta en marcha en abril de 2020 a la fecha, prácticamente toda la población regional menor a 15 años ha pasado por este dispositivo, que en estos 5 años de existencia ha duplicado su personal, entregando un servicio cada vez más completo a los niñas y niñas de la región de Aysén. El pasado mes de abril se cumplieron cinco años desde la habilitación de la Urgencia Pediátrica del Hospital Regional Coyhaique, un espacio que nació el año 2020

Neurocirujanos del HRC organizan las XXXVIII Jornadas de Invierno de Neurocirugía

La actividad, realizada en conjunto con la Sociedad Chilena de Neurocirugía, reunió durante 3 días a más de 80 especialistas en Coyhaique, descentralizando los procesos de formación y capacitación de profesionales de la medicina y enfermería. Durante tres días, más de 80 neurocirujanos de distintos puntos del país se reunieron en Coyhaique para ser parte de las XXXVIII Jornadas de Invierno, organizada por la Sociedad de Neurocirugía, en conjunto con el Servicio de Neurocirugía del HRC.Paralelamente, también se realizó la Jornada

El Buen Trato en los Hospitales: Más que un Gesto de Cortesía

Juan Mourás Castro / Coordinador Kinesiología del Hospital Regional Coyhaique Acercarse a un hospital nunca es fácil. Muchas veces se llega con temor, dolor e incertidumbre. En este contexto, el buen trato por parte del personal de salud no es simplemente una muestra de cortesía, sino un elemento fundamental en la calidad de la atención que se entrega. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que mejorar la experiencia del usuario puede aumentar significativamente la adherencia a los tratamientos, reducir

Violencia laboral en el Hospital Regional Coyhaique

Cristian Martínez Silva / Psicólogo de Salud Ocupacional del Hospital Regional Coyhaique El año 2019 comenzó a regir en nuestro país la Ley N°19.188 “Consultorio Seguro”, como implementación a la seguridad de las funcionarias y funcionarios de la salud debido al aumento exponencial de las agresiones físicas, verbales y sexuales que recibían por parte de los usuarios/as, familiares y/o de sus acompañantes, y que tipifica estas agresiones como un delito grave.Esta realidad no es ajena a nuestra región. En el Hospital

Campaña invierno: HRC potencia hospitalizaciones domiciliarias optimizando la gestión de camas y la recuperación de los pacientes en sus hogares

La Unidad de Hospitalización Domiciliaria, compuesta por un equipo multidisciplinario que recorre la ciudad de Coyhaique de lunes a domingo, atiende anualmente a más de mil personas, descongestionando el número de hospitalizados en el centro asistencial. La misión de entregar los cuidados necesarios a quienes necesiten continuidad de sus tratamientos clínicos y terapéuticos sin tener que estar hospitalizados dentro del Hospital Regional Coyhaique (HRC), es la esencial labor que realiza la Unidad de Hospitalización Domiciliaria (UHD) del único centro de alta

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique

Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región. Un total de 11 estudiantes de Enfermería y 15 de Obstetricia y Puericultura, comenzaron esta semana su etapa de internado en el Hospital Regional Coyhaique, período que se extenderá entre 4 y 6 meses, donde además de poder poner en práctica lo aprendido en

Día de la visibilidad trans: acompañando a las niñeces y adolescencias de la región de Aysén

Fernanda Román Muñoz / Psicóloga del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género del Hospital Regional Coyhaique Este 31 de marzo se conmemora el día de la visibilidad trans y hace un año aproximadamente, el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG) comenzaba su labor en la atención de la población trans y género diverso. Al recordar este aniversario, quiero reflexionar sobre el camino recorrido y, más importante aún, sobre los desafíos que siguen latentes.El martes dos de

Odontopediatría: Garanticemos sonrisas saludables para el futuro

Nathalie Concha Araneda / Odontopediatra del Hospital Regional Coyhaique Cada 20 de marzo conmemoramos el “Día Mundial de la Salud Bucal”, fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra boca, especialmente la de los más pequeños. Por eso se hace tan necesario sensibilizar a la población acerca de la relevancia de la salud oral a lo largo de toda la vida, promover hábitos que contribuyan a reducir las alarmantes estadísticas de problemas bucales en Chile, donde un