A pesar de la ausencia de un cardiólogo permanente en la región, el HRC implementó una serie de estrategias que permitieron garantizar la atención de los pacientes con patologías cardíacas a través de operativos médicos, atenciones de telemedicina y la llegada de un especialista en cardiología pediátrica. A mediados del 2025, el Hospital Regional Coyhaique (HRC) dará la bienvenida a un nuevo grupo de médicos especialistas que se integrarán a la institución para cumplir su Periodo Asistencial Obligatorio (PAO), programa ministerial
Dr. Felipe Mosciatti Sepúlveda / Urgenciólogo del Hospital Regional Coyhaique Las enfermedades cardiovasculares (ECV), entre las que podemos encontrar los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) y los Infartos Agudos al Miocardio (IAM), según las últimas estadísticas oficiales de 2022 del Ministerio de Salud, con 31.606 muertes, son la primera causa de mortalidad en Chile. Reflejo de una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años, no solo en nuestro país, sino que en el mundo entero. La Organización Mundial de la
Su implementación supone un avance hacia la inclusión y el respeto a la diversidad cultural Con el objetivo de promover atenciones de salud más inclusivas y respetuosas con las diversidades culturales de las comunidades locales, el Hospital Regional Coyhaique conformó oficialmente la Mesa de Salud Intercultural, espacio que busca asegurar que las personas de pueblos originarios y otras con distintas cosmovisiones accedan a prestaciones de salud que respeten sus tradiciones y necesidades particulares.La Mesa de Salud Intercultural, integrada por representantes de
Con participación de especialistas en Cirugía Oncológica y Mastología del Hospital Barros Luco Trudeau En el Hospital Regional Coyhaique, principal establecimiento de salud de la Región de Aysén, se realizó un exitoso operativo de reconstrucción mamaria, en el que se beneficiaron 4 pacientes.Este operativo, realizado con las y los profesionales de la Unidad de Patología Mamaria del HRC, nació como un esfuerzo y la permanente necesidad del establecimiento de aumentar y fortalecer las prestaciones y resolutividad que, en este caso, benefició
Mary Galleguillos Ossandón / Enfermera Clínica Unidad de Diálisis Hospital Regional Coyhaique La hemodiálisis, fundamental para la eliminación de toxinas y el mantenimiento del equilibrio de líquidos y electrolitos en el organismo, puede generar efectos secundarios que influyen negativamente y reducir la respuesta inmunológica en estos pacientes con insuficiencia renal crónica.Esta inmunosupresión se debe a varios factores: la propia enfermedad renal, los efectos del tratamiento de diálisis, la desnutrición común en estos pacientes, las comorbilidades asociadas como la diabetes mellitus, y
RES N°622 ENFERMERO ANEXO I FICHA DE POSTULACIÓN (ENFERMERO) CONCURSO INTERNO HRC PUBLICACION PUNTAJE PRIMERA ETAPA CARGO ENFERMERO RES N°621 TENS ANEXO I FICHA DE POSTULACIÓN (TENS) CONCURSO INTERNO HRC PUBLICACION PUNTAJE PRIMERA ETAPA CARGO TENS RES. EXENTA N° 2025: DEJA SIN EFECTO PROCESO RECLUTAMIENTO
La noche de este lunes 01 de enero, a las 21:35 hrs, nació César Muñoz Rehl, hijo de Karina Rehl y Julio Muñoz, oriundos de Chile Chico, transformándose en el primer nacido de este 2025.El niño, que pesó 3.190 gramos y midió 49 centímetros, fue visitado por el Delegado Presidencial Regional de Aysén, Jorge Díaz; Seremi de Gobierno, Úrsula Mix; Carmen Gloria Monsalve, Seremi de Salud Aysén; Karina Acevedo, seremi de Desarrollo Social y Familia; Mauricio Cortés, director (s) del