Noticias

Cirugía en vigilia: Equipo de Neurocirugía del Hospital Regional Coyhaique opera tumor cerebral con innovadora y compleja técnica con paciente despierta

Esta cirugía de alta complejidad se suma a otras intervenciones neuroquirúrgicas realizadas el último tiempo, como cirugía de hipófisis y parkinson, potenciando el desarrollo de la neurocirugía en Aysén. El equipo de neurocirugía del Hospital Regional Coyhaique (HRC), llevó a cabo una cirugía cerebral en vigilia, procedimiento de alta complejidad que permite intervenir áreas del cerebro mientras el paciente se mantiene consciente y colaborando con el equipo médico. La intervención, que fue realizada a una paciente con un tumor cerebral y diagnosticada

Enfermedades respiratorias en niños: Atenciones en Urgencia Pediátrica marcan peak histórico

En las últimas semanas, las atenciones por causa respiratoria superan el 60% del total de consultas en la única urgencia pediátrica de la región, que durante el mes de octubre ha promediado alrededor de 120 atenciones diarias. Un fenómeno poco usual es el que se está viviendo durante el mes de octubre en la región, donde las atenciones por virus respiratorios han tenido un aumento significativo, sobre todo en lo que respecta a las atenciones de niños y niñas, principalmente entre

Hospital Regional Coyhaique integra a su staff al primer gineco oncólogo de la región de Aysén

Se trata del subespecialista Dr. Juan Pablo Ceroni Damilano, formado en el Instituto Nacional del Cáncer, cuya labor en la región permitirá optimizar los tiempos de espera de decenas de mujeres con patologías en esta área. Un importante avance para la salud de las mujeres de la región de Aysén es la reciente incorporación del Dr. Juan Pablo Ceroni, subespecialista en gineco oncología que en octubre se integró al equipo médico del Hospital Regional Coyhaique (HRC), llegada que representa un hito

Hospital Regional Coyhaique participa en innovador estudio nacional para la detección de citomegalovirus en recién nacidos

Este virus congénito es la principal causa no genética de sordera en niños, por lo que la pesquisa precoz es clave para evitar tratamientos tardíos o mayor deterioro. Desde abril a la fecha, se han realizado más de 200 test a recién nacidos en el HRC. Desde abril de 2025, el Hospital Regional Coyhaique es uno de los tres recintos asistenciales del país y el único fuera de la Región Metropolitana en ser parte de un estudio centrado en una nueva

Hospital Regional Coyhaique lleva a cabo las primeras “Jornada de Capacitación en Cardiología”

La iniciativa, organizada por la Unidad de Cardiología del único hospital de alta complejidad de la región, se centró en actualizar conocimientos prácticos y teóricos que permitan al personal clínico apoyar de mejor manera a las y los pacientes con patologías cardíacas. En el marco del Mes del Corazón, la Unidad de Cardiología del Hospital Regional Coyhaique organizó la primera “Jornada de Capacitación en Cardiología”, instancia destinada a diversos profesionales de la salud – enfermería, kinesiología, TENS, entre otros- interesados en

Hospital Regional Coyhaique conforma equipo local para el tratamiento de fisura labiopalatina

Odontólogos, fonoaudióloga y un nutrido equipo de médicos especialistas son parte de este equipo multidisciplinario, que permitirá atender a los cerca de 90 pacientes con esta patología en la región de Aysén, evitando así el desarraigo de decenas de niños, niñas y sus familias. Un significativo avance en resolutividad es el que se está dando en el Hospital Regional Coyhaique (HRC) gracias a la formación de un equipo multidisciplinario de especialistas integrado por fonoaudióloga, ortodoncista, odontopediatra y médicos especialistas en cirugía