La iniciativa, organizada por la Unidad de Cardiología del único hospital de alta complejidad de la región, se centró en actualizar conocimientos prácticos y teóricos que permitan al personal clínico apoyar de mejor manera a las y los pacientes con patologías cardíacas. En el marco del Mes del Corazón, la Unidad de Cardiología del Hospital Regional Coyhaique organizó la primera “Jornada de Capacitación en Cardiología”, instancia destinada a diversos profesionales de la salud – enfermería, kinesiología, TENS, entre otros- interesados en
Odontólogos, fonoaudióloga y un nutrido equipo de médicos especialistas son parte de este equipo multidisciplinario, que permitirá atender a los cerca de 90 pacientes con esta patología en la región de Aysén, evitando así el desarraigo de decenas de niños, niñas y sus familias. Un significativo avance en resolutividad es el que se está dando en el Hospital Regional Coyhaique (HRC) gracias a la formación de un equipo multidisciplinario de especialistas integrado por fonoaudióloga, ortodoncista, odontopediatra y médicos especialistas en cirugía
Intérpretes de señas disponibles 24/7, pictogramas en las Unidades de Emergencia y la implementación de códigos QR con información de los servicios clínicos, son parte de las estrategias implementadas por el recinto asistencial para entregar una atención inclusiva a todos los y las usuarias. En el marco de su compromiso con una salud pública más inclusiva, el Hospital Regional Coyhaique ha implementado una serie de estrategias destinadas a mejorar la atención y comunicación efectiva, especialmente pensado en las personas sordas, neurodivergentes
Durante su primer año de funcionamiento, esta estrategia ejecutada por el Hospital Regional Coyhaique ha marcado un precedente por su compromiso con la dignidad, el respeto y el acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes trans y género diverso. En el marco de la conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQA+, el Hospital Regional Coyhaique releva el trabajo que viene desarrollando el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), iniciativa que ha marcado un precedente en la red asistencial de
Aunar criterios y reforzar el trabajo intersectorial en la materia, fue parte de los objetivos de esta capacitación. Durante el primer semestre de 2025, la Unidad de Víctimas de Violencia Sexual del HRC constató 23 casos, de los cuales el 52% corresponde a menores de edad, en su mayoría mujeres. Con el objetivo de fortalecer las competencias de los equipos a cargo del abordaje de hechos de violencia sexual, la Unidad Clínico Forense Hospitalaria (UCFH) del Hospital Regional Coyhaique (HRC) realizó
Se trata de Victoria Pinto Henríquez, odontóloga y salubrista con más de 30 años de trayectoria en la salud pública, quien hasta principios del año 2025 se desempeñó como directora del Hospital del Salvador en Santiago. Este lunes 16 de junio asumió la subrogancia del Hospital Regional Coyhaique la Dra. Victoria Pinto Henríquez, profesional con vasta experiencia en la gestión de instituciones de alta complejidad, donde ha liderado equipos multidisciplinarios, avanzando así en una cultura organizacional colaborativa, en pro de la