Antes de la pandemia por COVID-19 se llevó a cabo una experiencia similar de apertura de Agenda Médica diferenciada, que facilitó la obtención de horas para las y los usuarios que presentan mayores dificultades para esperar con el público general. A partir de las 14:30 horas de este jueves 21 de julio el Hospital Regional Coyhaique (HRC) realizará la apertura de Agenda Médica Preferencial para adultos mayores y personas con discapacidad que cuenten con su respectiva credencial. El proceso de agendamiento se
El 15 de julio se realizó la entrega del recinto que había permitido trasladar las atenciones de Kinesiología, Policlínico de Pediatría y Policlínico Tratamiento Anti Coagulante Oral (TACO), entre otros servicios del Hospital Regional Coyhaique. A partir de este lunes todas las prestaciones brindadas en el Establecimiento de Larga Estadía de Adultos Mayores (ELEAM) regresan al Hospital Regional Coyhaique. Cambio que ha implicado la readaptación de los espacios al interior del único recinto de alta complejidad de Aysén. Estos cambios se vienen
Pamela Reyes Riffo, Psicóloga Chile Crece Contigo HRC Secretaria Comité de Lactancia La lactancia materna ha sido la forma de alimentación más segura para el ser humano en toda su historia. Esta leche es la única que asegura a la niña o niño pequeño una nutrición adecuada y le protege de las infecciones, a la vez que le proporciona la oportunidad de formar lazos afectivos con su madre, lo que constituye la base de su seguridad e independencia futuras. Es
Carmen Suárez Monsalve Trabajadora Social de Enlace Depto. de Desarrollo Hospitalario HRC Desde el mes de Julio de 2020, los equipos de salud hemos debido ajustar la estrategia de Hospital Amigo a los cambios que nos ha impuesto la pandemia por el Virus SarsCov2, de modo de mantener el principio de humanización en la atención de salud, pero esta vez con las limitaciones respecto de la presencialidad, los desplazamientos, la distancia social, uso de mascarilla y otras tantas medidas de autocuidado que,
Lidia Pichulman Cuadra Enfermera Supervisora Unidad de Emergencia Hospitalaria HRC El ataque cerebrovascular (ACV) es la principal causa de muerte, con 9.004 fallecidos el año 2013, lo que corresponde a una persona por hora. Se calcula que anualmente hay 24.964 casos nuevos, por lo que hoy en día en Chile hay 69 casos cada día. Además, es la segunda causa de mortalidad prematura en Chile, con 2.310 defunciones el 2013 en personas entre 30 y 69 años y la primera causa específica de años de vida saludables
Pablo Hernández Recabarren, matrón Preparto HRC en colaboración con Tamara Vega Vásquez, Interna carrera de Obstetricia y Puericultura Universidad de Aysén. El parto es o debería ser un proceso lleno de amor, intimidad y empoderamiento de la mujer, sin embargo, en muchas ocasiones invade la incertidumbre y el miedo debido al dolor del trabajo de parto. Según el diccionario, dolor se define como “Percepción sensorial localizada y subjetiva que puede ser más o menos intensa, molesta o desagradable y que se
Catalina González Garcés Nutricionista SEDILE-CEFES y Vicepresidenta Comité de Lactancia Materna HRC El fomento de la lactancia materna se basa en que es el alimento más completo y primordial para el recién nacido, contribuyendo al desarrollo físico y mental del niño, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuadas. La leche materna fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo, protegiendo al niño de las enfermedades infecciosas y patologías crónicas, reduce la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia, tales como diarrea o neumonía,
CONCURSO DESIGNACIÓN JEFE LABORATORIO CLÍNICO (22/11/2021) Bases designación cargo Anexos Deroga designación Jefe Laboratorio Clínico